martes, 26 de abril de 2016

Tipos de carga y su naturaleza


¿Qué es la carga?



La carga es un objeto que tiene un valor el cual buscamos trasladar de un lugar a otro siempre garantizando el buen manejo y la conservación del producto a desplazarse. Las cargas se pueden mover en diferentes medios de transporte los cuales pueden ser marítimos, terrestres, aéreas. En la movilización de una carga se pueden utilizar uno o más medios de transporte.





Tipos de Carga



Carga a granel: es un conjunto de bienes que se transportan sin empaquetar, ni embalar en grandes cantidades. Esta carga se divide principalmente en carga a granel Sólida o seca y Carga a granel Liquida.



·         Carga a granel solida: son cargas que se pueden despachar directamente desde las fábricas, minas o yacimientos. Como ejemplos de carga a granel solido podemos mencionar los granos, cemento, arena arroz.





·         Carga a granel liquida: son cargas que debido a su contextura física deben almacenarse en recipientes o contenedores diseñados especialmente para su transporte. Como ejemplos de carga a granel solido podemos mencionar gasolina, aceite, gas natural licuado.

 

Carga General: es todo tipo de carga, que se transporta, compuesta de bienes diversos sean en grandes o pequeñas cantidades, las cuales varían en peso, tamaño, naturaleza física y condiciones. Existen dos tipos de carga general unitarizada y no unitarizada.



·         Unitarizada: está compuesta de artículos individuales tales como cajas, paquetes, o pallets agrupados. En este tipo de carga general es más fácil la operación de carga y descarga por el orden que lleva el mismo.



 



·         No unitarizada: consiste en bienes sueltos o individuales, manipulados o embarcados de manera individual.





Naturaleza de la carga

La naturaleza de la carga nos informa que tipo de carga estamos manipulando. Las mismas pueden ser: perecedera, no perecedera, frágiles, peligrosos y extra dimensional.

·         Carga perecedera: La carga perecedera es aquella carga que sufre una degradación normal en sus características físicas, químicas y biológicas como resultado del tiempo y del medio ambiente. Entre los productos perecederos se encuentran los productos vegetales, cárnicos y marinos.





·         Carga no perecedera: Es la carga que debido a su condición física no sufre daños relacionados al medio ambiente y no tiene un tiempo de vida específico.

 



·         Carga frágil: Son productos que deben manipularse con un alto grado de cuidad y control para no dañarlos físicamente. Ejemplos vidrios, cristales, esculturas.







·         Carga peligrosa: son productos que contienen dentro de sus características físicas contienen compuestos inflamables, explosivos, oxidantes, venenosos, corrosivos o venenosos.



 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario